Aviso: Habrán algunas historias en este blog, las primeras serán de terror.
Ok, ¿de qué se trata?
Al final del día, este blog es para cualquier cosa que quiera hacer en él. Una de las cosas que me gusta hacer es escribir... si bien la manera en que lo manifiesto es mayormente a través del "roleplay" textual, en Discord: para quien no lo sepa lo explicaré de manera sucinta. El Roleplay Textual consiste en que tú y otra persona en cualquier medio de mensajeo, tablón de imágenes o de texto, escriben juntos una lógica interna, una situación, un contexto en el cual describen, crean, imaginan y viven.
Esto suele hacerse como una manera de escribir, y si bien es un medio bastante lindo, en ocasiones es limitado: no puedes editar los mensajes del otro, no existe el dinamismo que ahora puede existir con los documentos compartidos, etcétera. Pero sigue siendo una forma válida de expresión, entretenimiento, y significado. Puedo decir orgullosamente que he roleado tanto para simplemente desaburrirme, como para explorar pensamientos e ideas que me serían imposibles en la vida real, como para conectar emocionalmente con otras personas.
Explicado esto, resalta a mi propia atención que quizá habré escrito ya tres novelas gruesas desperdigadas entre todos los rincones de Discord y WhatsApp donde he derramado todas esas palabras, nuevas y antiguas, algunas de dudosa ética y cuestionable estructura, y otras que me enorgullecen bastante. Honestamente, quiero cambiar este hecho: quiero hacer uso de mis dotes para escribir para crear también historias, quizá libros en un futuro. La escritura es aquél arte en el que me he desarrollado inconscientemente, como quienes aprenden a dibujar y es su memoria muscular, su intuición, su increíble capacidad acumulada la que les permite plasmar en papel tantas ideas y cosas, pero aún no han decidido afinar o concentrarse específicamente en aplicar todas las reglas, y hacer de ello una disciplina.
He conocido a muchos y muchas jóvenes artistas que, por situaciones emocionales, por situaciones económicas, o ambas, no explotan este potencial. Yo por mi parte puedo decir que en ocasiones las nubes se arremolinan demasiado sobre mi cabeza, y se puede notar en la última publicación que si bien, no considero una nota definitiva de quién soy y quién seré siempre, es una fiel representación de mi situación actual. Pero más allá de eso, ¿qué me impide escribir? editar, publicar. Nada.
Con esto en mente entonces, planeo hacer algunas historias que se puedan leer en este blog. Las primeras que subiré serán de temática de Horror, o tocarán temas oscuros, ¿por qué? bueno, primero que nada el género del terror me ha seguido a lo largo de toda mi vida. No puedo decir que me haya visto muchos clásicos del cine del terror o que haya leído un libro de horror, honestamente, pero el concepto de sentir miedo a través de una narrativa es algo que siempre me ha llamado la atención, la causa por la que he leído en comunidades independientes de ciencia-ficción y horror como "La Fundación SCP", así como he escuchado y leído horas y horas de creepypastas a lo largo de mi vida, mientras hacía algo más, o mientras solo me quedaba en horas de la madrugada como un adolescente temblando esperando a que algo salga de la esquina a espantarme. Es la razón por la que de pequeño solía preguntar por fantasmas o espíritus o hablaba de cosas que me merecían el regaño de mis padres por lo macabras que eran:
Una vez cuando estaba pequeño había escuchado a través de YouTube una historia de terror de un programa de radio mexicano sobre un hombre que había muerto y su mujer se había propuesto a tenerlo de vuelta a través de brujería. Una mujer vieja se le acercó y le dijo que dejaría que el alma de aquel hombre residiera en el cuerpo del perro de la pareja, y ella aceptó: después del ritual estuvo muy feliz queriendo al perro que parecía muy humano en sus maneras y en verdad parecía su esposo. Pero entonces resulta que aquello era una farsa, y el espíritu que habitaba al perro era otro, no su esposo. Ella se da cuenta de esto demasiado tarde, cuando llega del trabajo un día y el perro está completamente desfigurado, convertido en una criatura horrorosa y queda implícita su muerte a manos de la criatura.
Resulta entonces que mis padres, que siempre llegaban a la misma hora, enojados porque esa es la única emoción que parecían poder demostrar día con día, están ahí llegando al frente con la carreta blanca y metálica donde papá vendía burritos. Él se baja y claro, todos en la familia forman parte de la maquinaria del negocio familiar: me acerco abriendo la reja de en frente para ayudar a bajar las cosas. Le dije a mi madre, "Si mi papá se muere y una vieja se te acerca...", fue el momento en que ambos se pusieron totalmente furiosos y empezaron a interrumpirme cada que quería hablar, y a decirme que eran ideas enfermas y no sé qué otras cosas. Incluso a día de hoy no puedes hablarles seriamente de que alguien puede morirse sin que se pongan de mal humor, y además para colmo de los males, es mi padre quien siempre llega como el emisario de la mismísima muerte a anunciar cuál fue el último asesinato, accidente fatal, siniestro, secuestro, suicidio y mucho más en la colonia en que trabaja actualmente.
Se puede notar entonces que desde que era nada menos que un niño siempre he tenido una gran tendencia hacia estas historias, hacia lo sobrenatural, hacia los relatos. Nunca creí en nada de ello, pero era un gran pasatiempo y afición para mi, y también, causa de irritación y molestia ante mi padre quien no podía entender por qué leía e investigaba sobre lo que me gustaba y no sobre lo que le gustara a él.
Me disculpo por las menciones tan enriquecedoras del retrato que conforma mi historia familiar, pero es que mis padres han sido un tema central a lo largo de este último semestre, y espero que eso lo noten los futuros historiadores que a través de este, el único blog que sobrevivió de este año por mera suerte, desde el año 13482 después del nacimiento de Robo-Jesús 2.0 nuestro señor y salvador del fin de los tiempos, traten de construir una imagen veraz de lo que solía ser el internet del 2024. Para ellos: esto no era una costumbre, más bien lo que hago es anacrónico. No digo que sea el único bloggero, no, hay millones de nosotros y algunos lo hacen a diario y con mucha más eficiencia. Solo digo, si en su línea de tiempo dice: "2000-2020: Apogeo de los Blogs Personales", estarán muy equivocados.
Para los que vayan de paso o quienes sean arqueólogos de internet, un gusto. Espero que disfruten de leer el resto de este blog.
Para quien sé que leerá esto, espero que la historia que voy a escribir te guste... y que no te parezca demasiado sombría, jeje. El resto de historias también.
¡Ah! Eso me lleva al por qué de escribir las historias de terror, además de por el amor que siempre les he tenido. Bueno, es que hay un concurso que queda a dos semanas o menos... si, menos, 12 días tan solo, de cerrarse. Debo de entregar para el 26 de agosto un manuscrito con mis historias de terror. Así que pienso que lo mejor sería simplemente irlas publicando aquí para quien desee leerlas, y cuando llegue ese día, si son suficientes para entregarlo, lo haré.
¡Qué sorpresa me llevé, por cierto, leyendo una nota de la universidad que sigue el suceso de este concurso! Resulta que se publicó por ahí del 11 de junio, o a inicios de ese mes, y entonces apenas 3 días después de abierta la convocatoria tenían ya decenas de obras qué revisar: 38 en total. La nota está aquí. ¡Vaya! ¡Eso significa que muchos ya tenían preparadas obras de hasta 80 páginas! que, serían, aproximadamente, unas 24 mil palabras, según un cálculo hecho por la Universidad de Yo. Es eso, o que en esta época de ChatGPT, Gemini, y otras inteligencias artificiales que son más engañosas porque te permiten generar de manera controlada y editar los resultados de los inputs que insertes, ya muchos no tienen vergüenza.
¡O puede que simplemente sea flojo! hey, mi excusa es que estaba pasando por un tiempo rudo psicológicamente hablando, claro, todo relacionado a la familia.
En fin, ese es el motivo por el que estaré escribiendo narraciones de horror, y algunas otras, pequeñas historias y otras cosas del estilo. Para distinguir las cosas que voy escribiendo cuando lo haga, y si es que cambian de género, solo pondré al principio del título el nombre del género o la temática en mayúsculas, encerrado por corchetes, [ASÍ].
Bueno. Eso es todo lo que quería anunciar antes de comenzar a escribir la historia que voy a hacer. Quizá salga mañana, es todo lo que puedo decir realmente. ¡Así que a esperarla! y espero que quienes lleguen a leerla, que seguramente será por insistencia mía y un spam (bien merecido) al MD, me digan algo al respecto, incluso si es "uff".
¡Gracias por leerme!
Comentarios
Publicar un comentario